·FOLCLORE
El folclore de la selva es el resultado de la mezcla y fusión de diversas de etnias y culturas tanto aborígenes como procedentes de otras regiones del planeta. Su estilo es muy expresivo y destacan la literatura oral de mitos y leyendas que se han mantenido a través del tiempo y que muestran su manera de interpretar la vida, su amor a la tierra y su estrecha relación con el agua y la selva misteriosa. Como parte de sus relatos y creencias muchos árboles tienen madre o espíritu viviente, que bien pueden ser malignos o benignos y tienen su origen en diversidad de seres: hombre, mujer, ave, serpiente, pez o viento. El folclore musical se manifiesta durante las festividades de los pueblos de la Amazonía con ritmos y melodías producto del mestizaje de razas, especialmente de la región andina y la costa del Perú.
www.mincetur.gob.pe
· CHAMANERÍA
La Amazonía es refugio de centenares de culturas y pueblos milenarios; guardianes celosos de los mitos y rituales; y poseedores de conocimientos valiosísimos sobre el uso de sus plantas y animales. Esta zona es el hábitat del ayahuasca (Banisteria metallicolor) liana o enredadera a la que chamanes y curanderos atribuyen propiedades curativas y alucinógenas.
www.mincetur.gob.pe

www.mincetur.gob.pe
· ARTESANÍA
Se ofrece una gran variedad de artículos artesanales como cerámica con dibujos geométricos, telas pintadas y una serie de objetos decorativos y utilitarios hechos con recursos de la región, donde los grupos étnicos como las yaguas, huitotos, boras y ocainas simbolizan su concepción de vida, perpetuando los valores culturales y espirituales del hombre de la selva. Las leyes peruanas prohíben y sancionan la extracción, transporte, comercialización y exportación de cualquier especie de flora o fauna silvestre.
www.mincetur.gob.pe

www.mincetur.gob.pe